Contents
- 1 ¿Qué es el turismo social?
- 2 ¿Cuál es el objetivo del turismo social?
- 3 ¿Qué es el turismo social Cuáles son sus características?
- 4 ¿Cómo se aplica el turismo social?
- 5 ¿Dónde surge el turismo social?
- 6 ¿Cuáles son los beneficios que trae el turismo?
- 7 ¿Qué desventajas representa el turismo para una localidad?
- 8 ¿Cuáles son las principales características del turismo?
- 9 ¿Cómo se considera el turismo?
- 10 ¿Qué impacto tiene el turismo en la sociedad?
El turismo social es una opción de turismo para la población de bajos ingresos o ingresos modestos, es por ello por lo que se tiene que definir claramente quién es este tipo de viajero, a fin de crear productos turísticos acordes a sus necesidades, gustos y posibilidades de compra.
Turismo Social tiene como objetivo generar y promover espacios vivenciales educativos, recreativos y turísticos para complementar y fortalecer el trabajo que realizan instituciones gubernamentales y no gubernamentales con niños, niñas y adolescentes, tendientes a lograr un abordaje integral en función del cumplimiento
El turismo social sostiene que el disfrute del tiempo libre debe entenderse en el marco de las conquistas sociales de los sectores postergados, vinculadas a la satisfacción de necesidades de descanso, bienestar y desarrollo personal, como una medida de equidad e inclusión; y luego también, dentro de una práctica
¿ Cómo se hace posible el turismo social? Para que las personas con menos recursos puedan viajar con relativa normalidad, se llevan a cabo proyectos de diferente tipo. Desde las administraciones públicas, como veíamos más arriba, ya sea por medio de subvenciones directas, bonificaciones a terceros u otras medidas.
El turismo social surge en defensa del desarrollo del visitante y de la comunidad local en torno a la experiencia turística, bajo los principios de la solidaridad, la inclusión social y la sustentabilidad. Crédito Fotografía: SESC Bertioga, Brasil.
¿Cuáles son los beneficios que trae el turismo?
Expande el desarrollo económico y social. Mejora los sentimientos de autoestima. Mejora la calidad de vida. Preserva el patrimonio cultural y la tradición.
¿Qué desventajas representa el turismo para una localidad?
Degradación del entorno: la contaminación, depuración de aguas residuales, gestión de residuos, agotamiento de los recursos, erosión del suelo por impacto de los visitantes, deterioro y destrucción del a fauna y la flora local, son entre muchos otros, los principales efectos negativos del turismo en las áreas rurales.
¿Cuáles son las principales características del turismo?
El turismo no está determinado por un tiempo específico. Se puede viajar solamente unas cuantas horas o durante varios meses. La característica del turismo es que el sujeto no modifica su domicilio de residencia (per o sí se aleja de éste) y los lugares que visita son sitios de tránsito para él.
¿Cómo se considera el turismo?
El turismo es un fenómeno social, cultural y económico que supone el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales, profesionales o de negocios.
¿Qué impacto tiene el turismo en la sociedad?
Desde tiempos remotos el turismo se ha convertido en una opción de primera necesidad, para el hombre, viajar y tener la oportunidad de conocer otros destinos ya sea por razones de negocios, laborales, sociales, familiares y hasta de salud, son suficiente motivación para disfrutar de un gran relax y de una total