Contents
- 1 ¿Cómo realizar un tríptico de turismo?
- 2 ¿Qué es un triptico turistico?
- 3 ¿Qué es una guía turistica y cómo se elabora?
- 4 ¿Cuáles son los pasos de una guía turistica?
- 5 ¿Cuál es la función del folleto turistico?
- 6 ¿Cuáles son los pasos para hacer un diptico?
- 7 ¿Qué es un tríptico y un ejemplo?
- 8 ¿Qué tipo de texto puedo encontrar en un folleto?
- 9 ¿Qué tipo de información puedo encontrar en un folleto de viaje?
- 10 ¿Cuáles son las características de la guía turística?
- 11 ¿Cómo se elabora una guía?
- 12 ¿Cuál es la función y la estructura de la guía turistica?
¿Cómo realizar un tríptico de turismo?
Cómo hacer un folleto turístico
- Ubicación del lugar y cómo llegar.
- Principales atractivos: puedes dividirlos por categorías como culturales, deportivos, religiosos, etc.
- Reseña histórica breve: que sean algunas líneas acerca del destino turístico que permitan al lector conocer un poco del lugar.
¿Qué es un triptico turistico?
Los trípticos turísticos o folletos de viajes son excelentes herramientas de publicidad para dar a conocer lugares y atractivos de turismo. Ejemplos de Diseños de Folletos de Viajes.
¿Qué es una guía turistica y cómo se elabora?
Una guía turística o guía de viaje es un libro para turistas o viajeros que proporcionan detalles sobre una localidad o área geográfica, un destino turístico o un itinerario en particular.
¿Cuáles son los pasos de una guía turistica?
Un guía turístico debe tener:
- Excelentes habilidades interpersonales.
- Una buena presentación y habilidades de comunicación.
- Automotivación y entusiasmo.
- Una dicción clara.
- Buenas habilidades descriptivas.
- Una buena capacidad de planificación y organización.
¿Cuál es la función del folleto turistico?
El folleto turístico es una publicación expositiva breve, que sirve para dar a conocer las características o atractivos principales de un producto o servicio relacionado con el turismo. La estructura del folleto turístico se compone de título, subtítulos y párrafos de texto, con una extensión inferior a 300 palabras.
¿Cuáles son los pasos para hacer un diptico?
Características. La disposición de la información suele ser la siguiente: En las portadas se imprime el eslogan o frase de la campaña así como el logotipo identificativo de la empresa. En el interior se despliegan los argumentos de venta exponiendo las ventaja competitivas del.
¿Qué es un tríptico y un ejemplo?
Un tríptico es un folleto informativo que se dobla en tres partes, las cuales por lo general tienen forma rectangular. Es una herramienta de comunicación que suele usarse para celebraciones y otros eventos sociales, ya que, al tener seis caras, puede albergar mayor información.
¿Qué tipo de texto puedo encontrar en un folleto?
El folleto informativo será pues: Un texto escrito, básicamente INFORMATIVO y DESCRIPTIVO (aunque también puede incluir apartados de carácter instructivo (normas, itinerarios…). Sirve para presentar un lugar, un servicio o un producto, destacando sus cualidades, puntos de interés o ventajas.
¿Qué tipo de información puedo encontrar en un folleto de viaje?
El folleto puede servir de fuente de información, contacto, imagen y satisfacción cuando incorpore los atractivos del viaje, como la tranquilidad, accesibilidad y la amabilidad del destino, entre otros aspectos. Debe ser un producto “sensorial”, es decir, que apele a los sentidos, a los estímulos.
¿Cuáles son las características de la guía turística?
Excelentes habilidades interpersonales para tratar con el público. Una buena presentación y habilidades de comunicación. Tener habilidades de planificación y organización. Interés por la historia, la cultura y el conocimiento en general.
¿Cómo se elabora una guía?
¿CÓMO ELABORAR UNA GUÍA PARA EL CONOCIMIENTO PRÁCTICO?
- e) Leer el tema o la unidad completa.
- f) Determinar las ideas clave. Las ideas clave en el conocimiento práctico se identifican cuando:
- g) Elaborar preguntas para cada idea clave.
- h) Leer nuevamente el tema a partir de la guía de estudio.
¿Cuál es la función y la estructura de la guía turistica?
La guía turística suele contener información detallada sobre los centros y actividades culturales de la zona – museos, teatros, parques de ocio -, así como sus principales monumentos y lugares turísticos que el viajero puede visitar.